Lista de contenido:

  1. Empieza por las mediciones
  2. Elige tu estilo
  3. ¿Cómo equipar una cocina pequeña? ¡Prácticamente, con Pepco!
  4. Muebles para una cocina pequeña
  5. ¿Cómo decorar una cocina pequeña con una ventana?

Organizar una cocina pequeña no tiene por qué ser difícil. Incluso en un espacio muy limitado, es posible crear una cocina funcional y estéticamente agradable. ¿Por dónde debo empezar? ¿Cómo amueblar una cocina pequeña y qué debo tener en cuenta?

Empieza por las mediciones

Los mejores proyectos empiezan con una medición precisa de la habitación. Es difícil planificar la colocación de los armarios cuando no se conocen las dimensiones exactas del interior en el que se van a colocar. Coge una cinta métrica y comprueba:

  • Dimensiones exactas de la habitación, medidas a partir del suelo.
  • Las dimensiones de cada pared, teniendo en cuenta los huecos existentes, los accesorios y las aberturas de puertas y ventanas. 
  • La altura desde el suelo de elementos como alféizares, enchufes y similares.

Para hacerlo más fácil, puedes dibujar el plano de la habitación y de cada una de las paredes o hacer fotografías. A partir de las medidas tomadas, puedes empezar a planificar tu nueva cocina. 

Elige tu estilo

Una cocina pequeña puede ser minimalista, pero también puede tener una estética rústica o moderna. Busca inspiración en Internet y decide qué estética te conviene más. Ten en cuenta los siguientes puntos:

  • Una cocina pequeña no debe estar abarrotada, por lo que una disposición ordenada basada en armarios cerrados funciona mejor que una en la que la mayoría de las cosas se guarden encima.
  • En una cocina pequeña, los arreglos basados en dos o tres colores funcionan bien. No tienen por qué ser principalmente tonos brillantes; lo importante es que no haya demasiados. 

Cualquier cocina puede ser bonita y funcional: es cuestión de coherencia y un buen plan. Si te decides por un estilo concreto, cíñete a él. Opta por accesorios para una cocina pequeña en Pepco, a juego con el estilo elegido, en lugar de artículos con una estética diferente

Infografía de Pepco sobre el triángulo de trabajo en la cocina

¿Cómo equipar una cocina pequeña? ¡Prácticamente, con Pepco!

Uno de los principios más funcionales a la hora de organizar una cocina pequeña es el del triángulo de trabajo y su división en tres zonas:

  1. Zona de almacenamiento.
  2. Zona de preparación de alimentos y lavado.
  3. Zona de cocción.

La zona de almacenamiento debe incluir un frigorífico y muebles con estanterías, cajones o sistemas de carga para dar cabida a todas las existencias y artículos de almacenamiento necesarios. También es el lugar para todos los envases para alimentos y bebidas para una cocina pequeña y para todo tipo de vajillas y accesorios. La zona de preparación de alimentos y lavado debe incluir un fregadero y un posible lavavajillas, así como una encimera para la preparación de alimentos. La zona de cocción, por su parte, requiere una placa de cocción, una encimera y posiblemente otros electrodomésticos como un horno o un microondas. 

El principio del triángulo de trabajo establece que cada zona es uno de los vértices de un triángulo. Las distancias entre ellos no deben ser ni demasiado grandes ni demasiado pequeñas. Los detalles, por supuesto, dependen del interior concreto.

Muebles para una cocina pequeña

Pequeña cocina con muebles blancos de estilo escandinavo

Dependiendo de la forma de la habitación y de las características específicas de la misma, puedes optar por diversas disposiciones de los muebles: por ejemplo, en forma de L, en forma de U o en fila india. Actualmente, se pueden encargar o comprar muebles a estudios de muebles de cocina, así como a carpinteros, para crear una cocina desde el suelo prácticamente hasta el techo o un poco más abajo. 

Por un lado, los muebles altos y las paredes totalmente cubiertas pueden parecer abrumadores. Por otro lado, si se aprovecha al máximo el espacio, se dispondrá de mucho sitio de almacenamiento a pesar de que la cocina ocupe poco espacio. 

Para elegir el número de armarios y su tipo, piensa en qué se almacenará exactamente en ellos. ¿Quizá eres minimalista y sólo utilizas dos ollas y una sartén? ¿O tienes una gran cantidad de vajilla y quieres encontrar un lugar para todo? Elige muebles para una cocina pequeña prestando atención a su ergonomía y funcionalidad. Intenta aprovechar hasta el último rincón, pero sin que parezca agobiante: una buena idea es elegir los armarios superiores del mismo color que la pared para que resulten mucho más sutiles.

¿Cómo decorar una cocina pequeña con una ventana?

Aunque preparar alimentos en una cocina con ventana es sin duda más agradable que en una cocina americana sin ventanas, este elemento arquitectónico también puede ser un obstáculo a la hora de organizar el espacio. Si la ventana está en la pared donde piensa construir la cocina, considera la posibilidad de hacer una encimera que sirva también de alféizar. Si la ventana está en la pared lateral, puedes colocar una mesa junto a ella o planificar una extensión de la encimera de la cocina para crear un espacio donde tomar café y comer. 

Recuerda que la ventana de la cocina no debe estar justo al lado de la placa de gas. Para otros tipos de placas de cocción, no existen recomendaciones similares, aunque pueden ocurrir proyecciones, evaporación y salpicaduras durante la cocción y la fritura. Cuando hay una ventana cerca de la placa de cocción, es fácil ensuciarla, también cualquier adorno de la ventana, como una cortina, persiana o estor. 

Organizar una cocina pequeña puede ser todo un reto, pero un plan adecuado te ayudará a evitar errores y a elegir el mejor estilo y mobiliario para tu espacio.