Lista de contenido:

  1. ¿Qué llevar de picnic para comer y beber?
  2. Organización del picnic

Un picnic relajante es una visión maravillosa que puede hacerse realidad en su propio jardín, parque o descampado en el bosque. No importa dónde quieras celebrar tu picnic, asegúrate de preparar algunas golosinas. ¿Qué comida llevar de picnic? ¿Qué bebidas y qué otras cosas podrían ser útiles?

¿Qué llevar de picnic para comer y beber?

Una comida de picnic no tiene por qué ser demasiado elaborada, pero tampoco debe ser demasiado aburrida; al fin y al cabo, un picnic es una actividad que se basa principalmente en comer al aire libre. 

Recetas de picnic:

  • Filetes empanados y croquetas: normalmente de carne, pollo o cerdo son una excelente idea para preparar en casa e incluirlos en la cesta de picnic.   
  • Empanadas y empanadillas. Planifica con tiempo e inclúyelas en el menú, serán un acierto sin duda. Recuerda usar un táper que evite el derrame de líquidos. 
  • Tortilla de patatas y ensaladilla rusa. Nada más clásico e infalible que una buena tortilla de patatas, y si se puede acompañar de una suculenta ensaladilla rusa, mejor. Prepara suficiente cantidad porque serán de los favoritos de los comensales. 
  • Bocadillos o sándwich: puedes prepararlos en casa y meterlos en una cesta de picnic. Pueden ser desde simples sándwiches con lechuga, jamón, queso y tomate hasta elaborados bagels con hummus, brotes y aguacate. La calidad de los productos (el pan debe ser fresco) y una buena composición de los ingredientes son importantes. 
  • Un plato lleno de aperitivos: por ejemplo, diferentes tipos de queso, embutidos como lomo o jamón; también colines y panecillos y otros acompañamientos como aceitunas, tomates cherry y pepinillos. 
  • Limonada o té de frutas: indispensables en los picnics de verano. La limonada y el té es mejor que los prepares tú mismo(a) y te los lleves en botellas o en una jarra especial con grifo. Todo lo que necesitas para hacer limonada son unos cuantos limones, agua y azúcar. También puedes utilizar limas para variar. Prepara té con tus hojas o bolsitas favoritas y añádele zumo de frutas. 
  • Café: puedes llevártelo en un termo para que no pierda la temperatura adecuada.
  • Bebidas gaseosas y zumos de fruta: pueden aportar variedad en un picnic. Las tradicionales naranjadas, tónicas y aguas con gas de distintos sabores son excelentes para calmar la sed, mientras que los zumos de fruta aportan vitaminas y nutrientes.

Lo mejor es que todas las comidas de picnic se cocinen o se preparen parcialmente en casa y que los platos y las bebidas se empaqueten en envases de tamaño adecuado. Los envases de alimentos y bebidas de Pepco serán perfectos.

Organización del picnic

Una cesta de picnic para una cena romántica en la playa junto al río

El éxito de una fiesta al aire libre depende de muchas cosas. El tiempo puede ser crucial, pero es igual de importante elegir un lugar y una fecha convenientes y llevar lo esencial. 

Cuando planifiques tu picnic recuerda:

  • Comprobar la previsión meteorológica, tanto con mucha antelación como el día antes del picnic.
  • Elegir un lugar adecuado: los picnics no están permitidos en todas partes. Asegúrate de que no está prohibido en el parque o bosque al que vas. 
  • Empacar lo necesario: ¡un picnic no es sólo comer bien!

Infografía de Pepco sobre la diversión en los picnics

¿Qué llevar de picnic (aparte de la comida)?

  • Manta: es difícil imaginar un picnic sin una manta. Puede ser una manta especial para un picnic que resista la humedad y la suciedad. Si no dispones de una, también te servirán otras mantas y colchas , preferiblemente de un color más oscuro.
  • Vajilla y cubertería: las condiciones exteriores no significan que tengas que sacrificar la comodidad. Para que una comida al aire libre parezca realmente un picnic, es buena idea servirla en un plato. Si eliges una vajilla desechable, ¡opta por las biodegradables!
  • Servilletas: los accidentes al comer ocurren incluso a las personas más cuidadosas, por lo que siempre es buena idea tener una servilleta a mano para limpiarse la boca, la barbilla o las manos. 
  • Una papelera o bolsa para los residuos: esto es muy importante, ya que puede que no haya cubos de basura o que estén llenos. 
  • Mantel: si buscas una sensación de picnic más exquisita, llévate un mantel de exterior. Podrás colocarlo sobre una manta y dividir así el espacio en el que estar sentado y en el que servir la comida. 

Mucha gente se pregunta si las cestas de picnic son realmente prácticas y necesarias. Por supuesto, todo depende del modelo de dicha cesta y de su capacidad y contenido. Algunos se ofrecen sin accesorios internos, pero la mayoría también tienen compartimentos integrados o soportes para platos y cubiertos; estos elementos suelen incluirse con la cesta de picnic. 

Si te gusta organizar picnics y sueles comer al aire libre, una cesta de picnic, una manta de tamaño adecuado, envases para la comida y este tipo de accesorios te resultarán sin duda muy útiles. Afortunadamente, sus precios no tienen por qué ser elevados.