Lista de contenido:

  1. ¿Qué es el método Montessori y cuál es su origen?
  2. El método Montessori en casa

Criar a los niños según las ideas Montessori está recibiendo mucha atención. En muchas ciudades hay guarderías y escuelas cuyos programas se basan en este método. ¿Qué es exactamente el método Montessori y cómo aplicar sus elementos en tu propia casa?

¿Qué es el método Montessori y cuál es su origen?

La médica y educadora italiana María Montessori fue la artífice del método Montessori de educación y crianza, que sigue siendo popular hoy en día. No era partidaria de la crianza y los métodos educativos tradicionales, basados en la disciplina y la obediencia absoluta de los niños. María Montessori creía que este enfoque disuadía a los niños de aprender y bloqueaba su potencial natural, por lo que desarrolló sus propios métodos educativos y de crianza, que luego puso en práctica en la escuela que dirigía. 

Principios básicos del método Montessori:

  • Enfoque individual: cada niño es diferente, se desarrolla a su propio ritmo, con sus propios intereses y necesidades. 
  • Ningún sistema de premios y castigos: hay que estimular en los niños la necesidad interior de explorar el mundo, aprender y autocontrolarse.
  • Tratar al niño como sujeto en lugar de objeto: el niño debe tener la oportunidad de decidir por sí mismo, lo que fomenta el desarrollo de su independencia. Un buen ejemplo de este planteamiento es dejar que tu hijo decida por sí mismo qué ropa quiere ponerse e incluso qué prendas de vestir infantiles comprarse. 
  • Permitir explorar el mundo con todos los sentidos y aprender jugando son aspectos muy importantes del método Montessori. La educación de los niños más pequeños debe centrarse en actividades prácticas.

Hay una razón por la que los jardines de infancia y las escuelas Montessori tienen niños de diferentes edades en cada grupo. No es la fecha de nacimiento lo que determina qué intereses mostrará un niño y con qué rapidez necesitará información adicional sobre un tema elegido. 

El método Montessori en casa

Una niña clasifica regalos otoñales del bosque en platillos de colores

Poner en práctica los principios de crianza y educación según el método Montessori no requiere un gran esfuerzo ni un enorme gasto económico. Es crucial acercarse al niño y tratarlo como un ser con sabiduría interior, necesidad de desarrollo individual y aprendizaje a través del juego. 

Seguir los instintos naturales del niño -su curiosidad por el mundo y su necesidad de experimentarlo- es de gran importancia en el método Montessori. También es fundamental comprender que el aprendizaje sobre el mundo puede derivarse de actividades prácticas y del juego, especialmente al aire libre. Por eso es una buena idea pasar tiempo con tu hijo en el jardín, el parque y el bosque y elegir juguetes de exterior que permitirán desarrollar la creatividad y la necesidad natural de exploración. 

El método Montessori también hace mucho hincapié en la independencia de los niños, que puede fomentarse permitiéndoles tomar sus propias decisiones, pero también obligándoles a realizar determinadas tareas domésticas. Estas actividades deben adaptarse a las capacidades del niño; la forma más fácil de empezar es enseñarle que todos los juguetes deben tener su lugar fijo y que deben recogerse cuando termine la diversión. 

Cosas que pueden resultar útiles en un hogar donde los niños se educan según los métodos Montessori:

  • Materiales artísticos: el método Montessori se centra en estimular la creatividad de los niños, y esta a menudo encuentra su expresión precisamente en las actividades artísticas. Es una buena idea tener a mano masas para moldear, pinturas, una pizarra y otro tipos de materialespara ayudar a tu hijo a desarrollar sus pasiones artísticas. Y lo que es más importante, encontrarás estos artículos en la oferta de Pepco a buen precio.
  • Materiales que permitan realizar actividades creativas: por ejemplo, un kit para hacer joyas con cuentas o bloques de construcción. Jugar con ellos puede ser muy creativo. 

Infografía de Pepco sobre los juguetes Montessori 

De hecho, en el método Montessori se suele hacer hincapié en hacer de juguetes para niños por su propia cuenta. Una botella llena de cuentas puede ser un sonajero estupendo, y para aprender a discriminar entre colores y formas ayudarán tanto un clasificador especial como fideos de colores con diferentes formas que se pueden mezclar y luego clasificar. 

En la oferta de Pepco también encontrarás los materiales que necesitas para hacer juguetes infantiles por su cuenta. Y lo que es más importante: serán económicos, pero resistentes y prácticos. Según el concepto Montessori, jugar no es solo armar rompecabezas o peinar muñecas, sino también saltar charcos en el bosque o dibujar con un palo en la arena de la playa. Menos juguetes típicos en casa no significa que el niño no vaya a estar ocupado; al contrario, puede estimular su creatividad en una dirección totalmente nueva. No se trata de no comprar muñecos y mascotas a un niño pequeño, sino de darle más opciones, variedad y la oportunidad de decidir por sí mismo a qué quiere jugar y con qué quiere jugar.