¿Cómo decorar un salón pequeño sin sobrecargar el espacio?

Lista de contenido:
Un salón pequeño puede parecer espacioso, elegante y convertirse en la habitación central y favorita de la casa. ¿Cómo conseguirlo de forma económica y eficaz? Aprende a decorar el interior pequeño para crear un salón elegante y funcional a pesar del espacio limitado. Aconsejamos cómo planificar su distribución y elegir la decoración y la iluminación para que parezca más amplio.
¿Cómo distribuir los muebles en un salón pequeño?
En un salón pequeño, cada centímetro vale oro, por lo que merece la pena planificar la distribución óptima de los muebles.
- Coloca piezas grandes, como un sofá, una librería o una mesa, de modo que no bloqueen la luz y te permitan moverte libremente por la habitación. Recuerda que incluso en un salón pequeño, el sofá no tiene por qué estar pegado a la pared: a veces merece la pena utilizarlo para separar la zona destinada para comer.
- Es una buena idea colgar el televisor en la pared, y si no tienes esa posibilidad, opta por colocarlo sobre un mueble pequeño y sencillo, preferentemente en un color claro.
- Si el espacio lo permite, reserva una pequeña zona para trabajar o leer. Mide bien las dimensiones del salón y de los muebles que ya tienes y comprueba cuánto espacio realmente queda. Puedes hacerlo en una hoja de papel o utilizando un programa de ordenador o una aplicación de planificación del espacio (algunas de estas herramientas son gratuitas, sobre todo en las versiones básicas).
¿Qué muebles elegir para un salón pequeño?
En un salón pequeño, cada mueble debe ser bonito a la vez que práctico. En lugar de un enorme juego de sofás, opta por un sofá claro de patas que parezca ligero o elige un práctico sofá esquinero de estructura modular.
También es buena idea apostar por muebles versátiles, por ejemplo, una mesa de centro puede tener un estante o un cajón y utilizarse para guardar pequeños objetos, al igual que un puf o un taburete puede llevar un compartimento integrado para facilitar el almacenamiento. Otra buena idea será elegir dos mesas -una más grande y otra más pequeña- que puedan separarse o deslizarse una debajo de la otra. Asimismo, merece la pena aprovechar el espacio vertical: las estanterías altas y estrechas y los estantes de pared no solo no ocupan espacio en el suelo, sino que también aportan ligereza al interior.

Ten en cuenta el aspecto visual: elige muebles grandes en acabados semimate o mate, ya que reflejan sutilmente la luz. En cambio, el brillo total, como el cristal y el metal, se aconseja utilizar en elementos como la mesa de centro, marcos de fotos, lámparas o espejos. También son geniales los elementos de plástico transparente, como una silla o una mesa, que son casi invisibles pero cumplen múltiples funciones.
Si quieres dar un toque personal al salón, hazlo con sutileza: elige un sillón de un color que contraste con el resto del interior, una lámpara de diseño o telas con una textura inusual.
¿Qué tipo de adornos harán que el salón parezca más amplio?
Los complementos de interiores pueden hacer maravillas. Hasta el salón más pequeño puede parecer más luminoso y espacioso si lo decoras con habilidad. La regla principal es menos decoración, pero más calidad. Para empezar, elige unos cuantos adornos grandes para el salón que aporten carácter al interior sin crear un efecto desordenado.
- Espejos: una forma clásica de ampliar visualmente el espacio. Coloca un espejo frente a la ventana para que refleje la luz del día.
- Tejidos claros: por ejemplo, cortinas, fundas de cojines, cuadros; todos ellos reflejan la luz y hacen que el interior parezca más espacioso. Si te gustan los colores, úsalos en los detalles.
- Texturas: las superficies brillantes o semimates reflejan la luz, haciendo que el interior parezca más amplio. Colocando pequeños complementos como jarrones de cristal, lámparas de metal o marcos de fotos, harás que el salón parezca más espacioso. Sin embargo, evita una cacofonía de estampados y colores de contraste. Es mejor combinar varios materiales similares que mezclar demasiados motivos.
- Cuida la luz: no solo la luz de techo, sino también la luz lateral adicional. Los apliques, las lámparas de sobremesa y de pie y las guirnaldas de luz hacen que el espacio parezca más amplio, mientras que los focos de luz dirigidos hacia las paredes nos hacen pensar que las paredes están más lejos.
- Aprovecha la superficie vertical. Coloca los complementos de forma que dirijan la mirada hacia arriba. Para ello, apuesta por jarrones altos, plantas en macetas sobre soportes y decoraciones verticales.
 

Decorar un salón pequeño: preguntas frecuentes
¿Qué tipo de adornos quedan bien en un salón pequeño?
Las formas grandes y sencillas funcionan mejor que varios adornos pequeños. Elige complementos con una combinación de colores coherente para evitar el caos visual.
¿Se pueden utilizar colores oscuros en un salón pequeño?
Se puede, pero con moderación. Un detalle oscuro, como una pared, un sillón o un marco de fotos, añadirá profundidad al interior si lo yuxtapones con una base clara y una buena iluminación.
¿Qué iluminación amplía mejor un salón pequeño?
Varias fuentes de iluminación de diferentes alturas: lámparas de mesa, apliques y una suave luz cenital. En lugar de una única lámpara de techo, diversifica las fuentes de luz empleadas: los focos harán que el salón parezca más amplio.
¿Por qué merece la pena comprar en Pepco?

 
                 
                 
                 
                


 
                 
                 
                 
                 
                 
                
 
                 
                 
                 
                
 
                 
                 
                 
                